Estamos teniendo una racha de peliculones impresionantes y muy interesantes y es de recibo reseñarlos y recomendarlos porque valen mucho la pena. Sin más dilación, ahí van.
SLUMDOG MILLONAIRE

La película, rodada íntegramente en la India, cuenta la difícil historia de Jamal Malik, un niño pobre de los tugurios de Dharavi, en Mumbay, que participa en un concurso televisivo de preguntas y respuestas (del conocido formato televisivo ¿Quién quiere ser millonario?) y excede las expectativas de la opinión pública y de los organizadores al llegar a la última pregunta, lo que provoca su detención por sospecha de fraude. En la comisaría después de ser torturado Jamal explica cómo todas y cada una de las preguntas hechas están relacionadas con algo sucedido en su vida, alternándose escenas del concurso con las historias que le hacen recordar la respuesta, revelándose la verdadera razón de por qué se presentó al concurso.
Tras las proyecciones en el Telluride Film Festival y en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Slumdog Millionaire conmovió a la crítica en su estreno limitado tanto en tiempo como en número de copias. Ganó el premio a la mejor película en este último Festival y fue galardonada por la National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) como mejor película del año. En el año 2009, la película fue la más premiada en la 66ª entrega de los Globos de Oro (conocidos como la mejor antesala de los Premios Óscar), y arrasó en la entrega de los Óscar, consiguiendo ocho estatuillas de las diez a las que estaba nominada (incluyendo los dos premios más importantes: a la mejor película, y al mejor director, convirtiéndose en la mayor sorpresa de los Óscars en muchos años, teniendo en cuenta también que un año atrás era una película prácticamente desahuciada y sin más recorrido que su salida directa al mercado del DVD, como muchas películas menores.
WATCHMEN

Tras la publicación de la novela en 1986, el desarrollo de la adaptación a la pantalla grande estuvo atascada durante varios años. El productor Lawrence Gordon comenzó el proyecto en los estudios 20th Century Fox y Warner Bros. junto al productor Joel Silver y el director Terry Gilliam, aunque más tarde Gilliam consideró que la novela era imposible de llevar a la pantalla a causa de su complejidad. Durante la década de 2000, Gordon y Lloyd Levin trabajaron con Universal Pictures y Paramount Pictures para producir un libreto escrito por Davis Hayter (según el cual la historia transcurría en la actualidad). Darren Aronovsky y Paul Greengrass estuvieron vinculados al proyecto de Paramount antes que este se cancelara debido a disputas relacionadas con el presupuesto. El proyecto regresó a Warner y Snyder fue contratado para ocupar el puesto de director en 2006; mientras tanto, Paramount mantuvo los derechos a nivel internacional. Actualmente, Fox está demandando a Gordon por no pagar en 1991 una parte de la compra, lo que le permitió desarrollar la película en los demás estudios.
La historia transcurre en 1985, en un universo paralelo donde los superhéroes existen, Richard Nixon aún es el presidente de los Estados Unidos y la tensión entre dicho país y la Unión Soviética está alcanzando su punto extremo. El vigilante Rorschach, quien se encuentra investigando la muerte del Comediante, descubre un plan para desacreditar y asesinar a varios héroes. El plan resulta ser una conspiración de proporciones gigantescas que involucra a sus colegas del pasado y que podría cambiar drásticamente el curso de la historia.GRAN TORINO

Aquellos a los que solía considerar sus vecinos se han trasladado o han fallecido y han sido sustituidos por inmigrantes hmong, del sudeste asiático, que él desprecia. Ofendido por prácticamente todo lo que ve, los aleros caídos, el césped descuidado y los rostros extraños que le rodean; las pandillas sin propósito de adolescentes hmong, latinos y afroamericanos que creen que el barrio les pertenece; los extraños inmaduros en que se han convertido sus hijos, Walt sólo espera a que llegue su última hora.
Hasta la noche en que alguien intenta robar su Gran Torino del 72. Tan reluciente como estaba el día en que el propio Walt ayudó a sacarlo de la cadena de montaje hace décadas, el Gran Torino hace que su tímido vecino adolescente, Thao (Bee Vang), entre en su vida cuando los pandilleros hmong presionan al chico para que intente robarlo.
Pero ahí está Walt, entre el golpe y la pandilla, convirtiéndose en el reacio héroe del barrio, especialmente para la madre y la hermana mayor de Thao, Sue (Ahney Her), quien insiste en que Thao trabaje para Walt para enmendar su conducta. Si bien al principio no quiere tener nada que ver con esa gente, finalmente Walt cede y encarga al chico que arregle el vecindario, lo que dará lugar a una amistad increíble que cambiará la vida de ambos.
Gracias a Thao y a la amabilidad implacable de su familia, finalmente Walt empieza a entender ciertas verdades sobre sus vecinos y sobre él mismo. Esta gente, prófugos provincianos de un pasado cruel, tienen más en común con Walt de lo que él tiene con su propia familia y le desvelan cosas íntimas que había dejado apartadas desde la guerra…como el Gran Torino guardado en las sombras de su garaje.
0 Responses to " "
Publicar un comentario