Soy un chico madrileño que nació un 19 de septiembre de 1979. Desde siempre me ha fascinado todo lo relacionado con el dibujo, la escritura, los cómics, los libros, la música, los videojuegos, la informática y el deporte. En este pequeño rinconcito voy a hablar sobre varios de esos temas, así como de opiniones y temas personales. Espero que disfrutéis leyéndolo igual que yo he disfrutado escribiéndolo.
Seguramente todos conoceréis la "Tabla Periódica de Elementos", o al menos habreís oído hablar de ella. De igual manera, es una pesadilla para los estudiantes en general, pero también una auténtica guía para los profesionales y también para los aficionados a la física, la química y la ciencia.
Pues también existe una "Tabla Periódica" para los "interneteros", con las páginas más importantes e imprescindibles del universo virtual. Sin duda, una tabla que debe servir de guía para todo buen "internetero", o al menos, si que es una curiosidad bastante interesante y currada que demuestra una vez más el enorme "frikismo" que puebla Internet. Y nosotros tan contentos de que así sea. (Pulsar sobre la imágen para verla en todo su esplendor)
Los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 han llegado a su fin de la misma manera que empezaron: Con una ceremonia fantástica llena de imaginación, colorido y un montón de fuegos artificiales impresionantes y coreografías increíbles. La de inauguración nos dejó a todos boquiabiertos ante tal derroche de medios tecnológicos y humanos, pero la de clausura no se ha quedado atrás. Todo ha sido ideado y dirigido por el director chino de cine Yang Zimou, responsable de peliculones como "Hero" o "El camino a casa", y desde luego ha dado en el clavo. Todo ha salido con una perfección milimétrica, pero a la vez ha resultado entretenido, fresco y espectacular. Tanto en cuanto a la organización como en lo deportivo, quitando todo lo relacionado con la férrea política china, se pueden decir que han sido los mejores Juegos de la historia, hasta el momento.
En lo deportivo, sin duda hay que destacar como el rey absoluto de estos Juegos a Michael Phelps, nadador estadounidense, que con sus 8 oros en las ocho pruebas en las que ha participado, ha batido todos los récords y registros, llegando a aburrir un poco incluso a sus adversarios y al público, ante una superioridad tan aplastante, aunque bien es cierto que en alguna carrera lo ha tenido bastante complicado, pero unas veces gracias a sus compañeros en las pruebas de relevos y otras gracias a su instinto asesino y a la suerte más pura, ha podido conseguir el objetivo que se había marcado y que en un principio parecía muy difícil. Pero no se puede quitar méritos a una gesta tan bestial e histórica, que quedará por siempre en los libros de Historia. De un plumazo se ha convertido en el atleta que más medallas de oro ha conseguido en unos sólos Juegos Olímpicos, con 8, superando las siete de su compatriota y también nadador Mark Spitz, allá por 1972, en los Juegos de Múnich. También se ha convertido en el atleta que más medallas de oro ha logrado en la historia, con 14, sumando las conseguidas en la hazaña que protagonizó en Atenas 2004 y las conseguidas en esta absoluta exhibición de poder y superioridad que ha demostrado en Pekín 2008. Pero el hambre del "Tiburón" Phelps no tiene límites y a buen seguro que seguirá batiendo récords y metas en el futuro.
Si Phelps ha sido el rey absoluto, la estrella más rutilante en el atletismo ha sido el jamaicano Usaín Bolt, más conocido como "Thunder Bolt", que ha logrado 3 medallas de oro (100 metros lisos, 200 metros lisos y la prueba de relevos de los 4x100 metros lisos), además batiendo los récords mundiales de las tres pruebas. Pero lo genial no es lo que ha conseguido, que es muy importante, sino cómo lo ha conseguido, con una superioridad insultante y una sensación de que si se hubiera esforzado a fondo, hubiera logrado unas marcas inhumanas, que tal vez hubieran quedado imbatidas durante décadas. Ver a un tipo de 1,96 moverse con la agilidad de un guepardo y mirar al tendido mientras se da golpes en el pecho y cruza la línea de meta sacando casi un segundo a los demás, que llegan absolutamente fatigados, es un espectáculo alucinante.
Luego, cómo absolutos dominadores en sus especialidades y que no han fallado, estarían la saltadora de pértiga, Yelena Isinbayeva, que se llevó el Oro Olímpico sin dificultades y además batiendo su propio récord mundial, dejándolo en 5,05 metros. También cabría destacar a Kenenisa Bekele, corredor etíope, que logró dos medallas de oro en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros, con sendos récords mundiales. Estos han sido a grandes rasgos los protagonistas de los Juegos, aunque es de recibo felicitar con admiración y respeto a todos los que han resultado campeones en cualquier prueba o especialidad, que aunque no atraigan tanto la atención del público, hay que reconocer su trabajo y su esfuerzo para poder llegar a lo más alto del "pódium" en esta Olimpiada.
Hablemos ahora de la Delegación Española y de su actuación en estos Juegos. La actuación en general se puede calificar como buena y satisfactoria, aunque viendo como se han sucedido algunos acontecimientos, podría haber sido mejor. Al final el "botín" que nos traemos de Pekín consta de 18 medallas: 5 de Oro, 10 de Plata y 3 de Bronce. Es bastante destacable el alto número de platas que hemos conseguido, lo que indica que hemos estado en muchas finales, pero por unas u otras causas no hemos podido hacernos con la victoria. Si hubiéramos podido convertir esas platas en algún oro más, podríamos estar más altos en el medallero, ya que lo que cuenta realmente son los oros conseguidos, y si no que se lo digan a los anfitriones, China, que aunque han conseguido menos medallas en general que Estados Unidos, al haber ganado más oros, han quedado los primeros en el medallero. También hay que destacar la enorme cantidad de diplomas olímpicos que hemos conseguido, al igual que en Atenas 2004, que aunque no valen para mucho, si que indican que casi siempre hemos estado por lo menos, entre los ocho mejores de cada prueba o especialidad.
Como grandes triunfadores de nuestro deporte en estos Juegos, tenemos que destacar sin duda a Rafa Nadal, que se hizo con el oro ante el chileno Fernando González, y que el día siguiente se convirtió oficialmente en el nuevo "número 1" del ténis mundial.
Muy destacados son también Joan Llaneras, ciclista de pista, que ha conseguido una medalla de Oro en la carrera por puntos y una plata en "madison", que sumadas al oro que consiguió en la carrera por puntos en Sidney 2000 y a la plata que logró en la misma prueba en Atenas 2004, le convierten en el deportista español con más medallas en unos Juegos Olímpicos, junto a Arantxa Sánchez Vicario (dos platas y dos bronces) y el remador de canóa David Cal, que a las dos platas conseguidas en Pekín en las pruebas de 500 y 1.000 metros hay que añadir las dos logradas en Atenas 2004 (Oro en 1.000 metros y Plata en 500).
Otro de nuestros mejores atletas es Gervasio Deferr, que a los dos Oros en Salto de potro en Sidney y en Atenas respectivamente, ha podido sumar una plata en los ejercicios de suelo.También hemos conseguido muy buenos resultados en vela, con el oro de Echávarri y Paz en la clase Tornado y la plata que debió ser oro de Íker Martínez y Xabi Fernández. Igualmente han sido buenos los resultados en piragüismo, con el oro de Saúl Craviotto y Carlos Pérez Rial en la categoría K-2 en la carrera de 500 metros, ante los alemanes, imbatidos durante ocho años. En ciclismo, pudimos llevarnos la primera gran alegría el primer día de competición, gracias a la victoria del ciclista Samuel Sánchez en la prueba de ciclismo en ruta. Aunque tenía compañeros con más nombre y palmarés (Contador, Freire, Valverde, Sastre...), al final fue él quién se llevó el gato al agua. En la prueba de contrarreloj no hubo tanta suerte, al quedar Contador, nuestro máximo exponente, en cuarta posición.
En deportes de equipo, sin duda hay que destacar la plata con sabor a oro que han logrado la Selección Española de Baloncesto masculino ante los intocables en este tornéo, Estados Unidos, que fueron a Pekín con todas sus estrellas, conjurados para limpiar su nombre y lograr el Oro, aunque en la final, España se lo ha puesto más complicado de lo que ellos mismos pensaban y han llegado a tutearles e incluso a superarles, pero la potencia física de los americanos ha acabado por decidir uno de los mejores partidos de balonesto que se han visto en muchos años. También es justo nombrar la plata del Hockey masculino, que aunque no partían con el objetivo de llegar a la final, a base de trabajo, esfuerzo y calidad lograron estar en la lucha por las dos medallas más importantes, aunque una conservadora Alemania acabó derrotándolos por un pírrico 1-0. El balonmano español al final arañó un metal de bronce ante Croacia, campeones olímpicos en Atenas 2004, con rabia y furia, tras el desastroso partido que hicieron en la semifinal ante Islandia, una buena selección pero con menos calidad que los españoles. No nos podemos olvidar de las chicas de natación sincronizada, que han conseguido dos platas, una en la categoría de Dúo y otra en la de Equipo, con la genial Gemma Mengual como líder, demostrando su enorme calidad en la piscina y su gran carisma fuera de ella.
Este es un resúmen de lo ocurrido a grandes rasgos en estos Juegos, que ha sido mucho y muy bueno, pero ahora tengo que hablar de una deportista que no es española, pero que me encanta. Estoy hablando de la gimnasta ucraniana Anna Bessonova. Muchas veces me pongo a ver las competiciones de gimnasia artística sólo por verla a ella. Se la nota que a sus 24 años ya no es ninguna cría, como muchas con las que compite, y une a una preciosa cara, dulce y a la vez con carácter, un cuerpazo de mujer impresionante que ella dobla y retuerce a su antojo, como si no le costara, y unas piernas fuertes y larguísimas que se deslizan por el tapiz con una elegancia y una gracia que enamoran a cualquiera. A mi por lo menos me tiene loquito. En esta Olimpiada se ha tenido que conformar con la medalla de bronce, aunque hubiera merecido tal vez el segundo escalón del "pódium", pero la verdad es que los jueces no tuvieron su mejor día. Pero como decía, ella no es ninguna novata, y ya ha conseguido muchos triunfos y títulos, como el bronce en la anterior Olimpiada de Atenas 2004, 5 oros en Mundiales (2001 por equipos, 2003 en aros y mazas, 2007 en aros y completo), 12 platas en Mundiales y 3 oros en Europeos.
Bessonova, a pesar de su gran palmarés, no ha tenido suerte en las grandes citas, pero nunca se ha rendido. Al revés, se ha hecho más fuerte y, pasase lo que pasase, siempre le ha acompañado una sonrisa en la cara. Hay gimnastas muy buenas, pero pocas lo son tanto y, sobre todo, pocas transmiten tanto al público. Ella lleva el deporte en la sangre y siempre ha demostrado sus enormes cualidades y sus ganas por competir y ganar. Una campeona como atleta y como persona. ¡Dáme un besso, Bessonova!.
Esta es la primera, única y tal vez última entrevista concedida por Angel Díaz, creador, director, redactor y editor de los "blogs" de referencia en toda Internet, "Angel Treehouse" y "Angel Treehouse Gallery". Esta entrevista fue concedida en exclusiva al diario "Springfield News" y realizada por el famoso y prestigioso periodista ganador de varios premios, como el "Emmy" y el "Pulitzer", Kent Brockman. Sin más dilación, vamos con el contenido de tan interesante entrevista. Kent: Buenas tardes, Angel. Ante todo darte las gracias por recibirme en tu flamante "dúplex" y por conceder esta entrevista de manera exclusiva al "Springfield News".
Angel: Buenas tardes, Kent. La verdad es que he recibido un montón de ofertas con mucho dinero de por medio para conceder entrevistas o reportajes, pero siempre las he desechado todas. Esta menera de actuar me ha hecho ganarme una inmerecida fama de uraño o endiosado, pero es algo que no me importa en absoluto. Mi verdadero y único objetivo es hacer lo mejor posible mi trabajo: Mejorar y perfeccionar mis "blogs" lo más posible y dar a todos los visitantes la mejor información, el mejor entretenimiento, la mejor calidad y el mejor servicio posible. Volviendo al tema de la entrevista, Kent, en cuanto recibí la oferta de tu periódico y supe que ibas a ser tú el encargado, no me pude negar, porque sinceramente, siempre te he admirado y me apetecía mucho poder conocerte en persona y charlar contigo.
Kent: Muchas gracias, Angel. Me halagas con tus palabras. De hecho debes saber que tu genial manera de escribir y redactar ha creado escuela entre los de mi gremio y somos muchos, yo incluido, los que tomamos nota y nos fijamos en tus "blogs". Me gustaría preguntarte sobre los nombres de tus "blogs" y tus apodos. ¿Por qué "Angel Treehouse", "Angel Treehouse Gallery", "Angel Avenger" y "Angelator"?. Es un tema del que se especula y se habla mucho en diversos foros de Internet, te lo aseguro.
Angel: Je je. Bueno, nunca pensé que el porqué de mis nombres y apodos pudiera suscitar algún tipo de interés, pero voy a explicar el verdadero porqué, para evitar habladurías o rumores malintencionados. En primer lugar, "Angel Treehouse" significa "La Casa del Árbol de Angel". En cierto modo, está un poco inspirado en la casa en el árbol que posee Bart Simpson y en la colección de "cómics" especiales de Halloween de Los Simpsons, llamada "La Casa del Árbol del Terror", pero también está inspirado en un sueño mío de niño que no se pudo hacer realidad, que era tener mi propia casa, o al menos una pequeña choza, en un árbol. También se podría interpretar desde un punto de vista más metafórico y filosófico, como si la casa en el árbol fuera un lugar donde cupiera de todo y uno pudiera allí refugiarse del mundo, disfrutar y estar agusto en su interior, pero a la vez poder vigilar y saber lo que pasa fuera, desde la altura y la distancia.. Luego, "Angel Treehouse Gallery" sería un poco como ampliar la casa. Una nueva habitación donde tener expuestas mis creaciones artísticas y demás. En cuanto a los apodos, "Angel Avenger" traducido sería "Angel Vengador", y sería como un juego con mi nombre y la dualidad que en el fondo tenemos todos: No somos ni tan buenos ni tampoco tan malos como podamos pensar. Ese es un tema que me apasiona especialmente: Los ángeles y los demonios, el bien y el mal, y también los seres híbridos que son mitad benévolos y mitad malignos. De hecho, me gustaría aprovechar la ocasión para nombrar un "post" muy especial para mi, que he publicado recientemente en mi "blog" artístico, "Angel Treehouse Gallery", y que consiste en una extensa, preciosa y espectacular exposición de imágenes recopiladas por mi de Internet sobre ángels, demonios y demás. La he titulado "Angeles y demonios". No es un título súper original, pero al menos no engaña a nadie, je je. Bueno, y sobre "Angelator", pues es otro juego de palabras con mi nombre y "Terminator", al compararme a mi mismo con un "cyborg" de una fuerza y una inteligencia sobrehumanas, que evidentemente no es cierto, pero me gusta pensarlo, je je.
Kent: Me encanta descubrir que posees en persona el mismo sentido del humor que destilas en tus escritos y en tus viñetas. Por cierto, ¿sería posible que pudieras contarme algo sobre tus próximos proyectos?
Angel: Por supuesto, Kent. Aparte de los "posts" que suelo publicar de manera atemporal, ya que lo mismo publico cuatro en un día y luego me tiro una semana sin publicar nada, estoy preparando una nueva serie de tiras cómicas, realizads gracias a una página llamada "Bitstrips" y algún retoque de Photoshop. La serie se titularía "Cosas Mías", que es una expresión que siempre me ha gustado especialmente, y tratará sobre un "alter-ego" mío, a mi imágen y semejanza, que trabaja en una empresa de publicidad como diseñador gráfico y vive con su novia en un pisito. La novia está basada en Vanessa, la primera chica que me gustó de verdad. El primer amor, como se suele decir. En las primeras tiras aparecerá sólo la pareja, pero pronto irán apareciendo nuevos escenarios y personajes, como los compañeros del trabajo, los amigos de la tienda de "cómics" que suele frecuentar, los vecinos del edificio donde viven, incluso mi hermana y su novio aparecerán también. En resúmen, situaciones cotidianas trufadas de momentos tiernos y, por supuesto, de mucho humor.
Kent: Realmente interesante todo lo que cuentas. No cabe duda que el contenido de un "blog" es muy importante para atraer y enganchar a la gente, pero también tiene bastante importancia que el diseño sea atractivo y vistoso. El diseño de tus "blogs" ha sido muy elogiado por mucha gente. ¿Cual es tu secreto para conseguir crear unos "blogs" tan interesantes de leer y a la vez tan vistosos y atractivos a la vista y funcionales y sencillos en el manejo?. ¿En qué te inspiras?.
Angel: Bueno, Kent. La inspiración no se busca, simplemente llega. Da igual que sea a la hora de escribir, de dibujar o de crear algo nuevo. Lo mismo te pued llegar delante del elemento de trabajo, mientras vas en transporte público, leyendo un periódico o incluso en el baño, je je. Eso nunca se sabe. Sobre mi secreto para diseñar mis "blogs", lo único que pretendo es que todo quede visualmente integrado, accesible y visible para todo el mundo. Tengo especial predilección por la mezcla de colores oscuros y vivos, como por ejemplo, el fondo negro de mis "blogs" contrasta muy bien con el color blanco de las letras y con la enorme cantidad de colores que poseen tanto rótulos, títulos y fotografías. También me gusta poner accesorios, pero que realmente aporten vida al "blog" y que la gente pueda interactuar con ellos, convirtiendo al sitio en algo participativo. Me resulta especialmente divertida la encuesta que tengo puesta en "Angel Treehouse". Normalmente suele tratar sobre algún tema divertido y actual, y la tengo en vigor durante un determinado número de días. Cuando pasa el plazo, pongo otra sobre otro tema, y así. Caa vez que inicio una encuesta nueva, suelo mandar un "e-mail" de anuncio a todos mis contactos, para que visiten mis "blogs" y corran la voz entre sus respectivos contactos. La verdad es que es un sistema que funciona bastante bien, y cada vez tengo más votantes en mis encuestas. También tengo puesto un reproductor de música, que se activa al entrar al "blog" y reproduce música de manera aleatoria. Entre los complementos, también cabe destacar un "mini-chat", juegos en "flash", vídeos... O sea, que el objetivo es que el sitio sea totalmente interactivo, atractivo y entretenido para la gente.
Kent: Sin duda, sabes muy bien lo que haces y lo que quieres conseguir con tus creaciones. Me ha encantado poder charlar contigo, pero desgraciadamente la entrevista toca a su fin. Muchísimas gracias por tu hospitalidad, que tengas mucha suerte y éxito con tus proyectos y ojalá podamos charlar en otra ocasión.
Angel: Muchas gracias, Kent, e igualmente para ti. Ya sabes que no soy muy dado a apariciones y entrevistas, pero para tí siempre habrá unos momentos. Ha sido un verdadero placer.
Como punto final, Angel tuvo a bien regalar varias imágenes inéditas para que fueran publicadas en el periódico de manera exclusiva. Entre ellas cabe destacar una tarjeta de visita virtual de él mismo, el escudo de armas de sus "blogs" y una imágen promocional de su próxima serie de tiras cómicas "Cosas Mías".
Con este título no me refiero a videojuegos que hayan salido para varias plataformas, sino a los Juegos Olímpicos que se están celebrando en Pekín (aunque salió hace unos meses el videojuego oficial "Beijing 2008" de Sega, para todas las plataformas) y a la enorme y excelente cobertura que están haciendo en RTVE de estos Juegos, tanto por sus diferentes canales de televisión (TVE1, La2 y Teledeporte en la TDT), como a través de la página "web" de la cadena e incluso, por primera vez en España, a través de los teléfonos móviles, siempre que tengan tecnología 3G. Cabe destacar que todas estas vías están teniendo un enorme éxito tanto de aceptación como de audiencia.
Me gustaría centrarme en la página "web", la cual han mejorado, actualizado y rediseñado notablemente, con motivo de tan grande acontecimiento. Cabe la posibilidad de poder ver vídeos de pruebas ya celebradas, pero el punto fuerte está en poder conectar casi en directo, a través de la página "web", con los canales televisivos de la cadena que en ese momento estén retransmitiendo algo sobre los Juegos. Digo lo de "casi en directo" porque el retardo de la señal de la página "web" respecto a la de televisión puede ser de unos 20 o incluso 30 segundos más, pero no hay mucho problema, porque tanto la calidad de imágen como la de sonido son bastante buenas.
Debido al gran éxito que está teniendo la opción de la página "web", las visitas se han multiplicado hasta tal punto que los servidores se han llegado a colapsar y el funcionamiento se ralentizó ostensiblemente, por lo que a los responsables de la página no se les ha ocurrido otra idea que restringir las visitas de fuera del territorio español, por lo que, los españoles que viven fuera de España, se tienen que buscar la información a través de otras fuentes, como podrían ser por ejemplo, la página de la CNN, la de la CBS, o las de otras televisiones extranjeras e internacionales de gran prestigio, las cuales reciben al día más del doble de visitas que la página de RTVE, y funcionan de una manera absolitamente normal y correcta, desde cualquier punto del globo. Así que los responsables de la página tendrán que ponerse las pilas y trabajar duro para poder poner su producto a la altura de las páginas de las grandes televisiones y medios de comunicación más importantes de todo el mundo, y no repetir más veces esa "cutrada" de restringir accesos, que parecen métodos más propios del Gobierno Chino, del que tanto hablamos y criticamos, que de un país democrático y de una cadena de televisión que debe ser un referente y un símbolo por su prestigio y por su historia, pero que debe modernizarse más aún.
Soy tan crítico porque me encanta la idea que han tenido para revitalizar la página "web" de cara a estos Juegos. De hecho, estoy siempre que puedo "enganchado" a la página, viendo las diferentes competiciones. Lo que quiero es que todo el mundo que entre, sea de donde sea, pueda disfrutar de todo con la mejor calidad y el mejor servicio posible. También me gustaría que esta genial idea no acabara con los Juegos y siguiera en posteriores competiciones y eventos deportivos que tuvieran a bien retransmitir las diferentes cadenas de RTVE.
Ganduleando por Internet me he encontrado algunas cosas de lo más interesantes, sobre todo para los aficionados a los cómics.
La primera se trata de una aplicación llamada Superlame!, que consiste en la posibilidad de poder poner bocadillos con líneas de diálogo dentro de tus fotos preferidas al más puro estilo cómic. Basta con subir la foto que tú quieras y poner los bocadillos y los diálogos que se te ocurran. Sin duda, una idea muy divertida para una felicitación o simplemente para hacer una cosilla con humor. Aquí tenéis un ejemplo de lo que se puede hacer y de su enorme calidad.(Pinchad en la imágen para verla en todo su esplendor).
La siguiente curiosidad es una enorme y completísima base de datos sobre portadas de cómics, llamada Cover Browser, con toda clase de géneros (manga, super-héroes, cartoon...) y los personajes más queridos y conocidos (Spider Man, Bugs Bunny, Son Gokuh...). Posee portadas de un montón de épocas, desde más antiguas a más contemporáneas. Como curiosidad, cabe destacar que posee un servicio que consiste en la posibilidad de poder poner el diálogo que nosotros deseemos a portadas de cómics antiguos y posteriormente guardarlas en tu equipo para mandarlas a tus amigos y demás. Sin duda, una idea muy divertida y con muchas posibilidades para un "friki" de los cómics como soy yo. De hecho, próximamente podréis ver en mi "blog" artístico ANGEL TREEHOUSE GALLERY una selección de algunas de estas portadas antiguas con mi "toque personal". No seáis impacientes, pronto las veréis.
La tercera y última curiosidad de hoy es un editor de tiras cómicas muy divertido y sencillo de manejar. Se llama Bitstrips y me recuerda mucho a otro editor muy divertido que presenté hace mucho en ANGEL TREEHOUSE GALLERY llamado Strip Generator, pero éste que quiero hablaros hoy es en color, y además es mucho más completo y tiene muchas más posibilidades. Se pueden crear personajes propios con una facilidad pasmosa, así como utilizar los que ya aparecen en la página para crear tiras cómicas de una gran calidad. Una característica muy a destacar es la posibilidad de poner a los personajes en diferentes posturas y con diferentes gestos (alegría, tristeza, enfado, emoción, sorpresa... ) según lo requiera la acción. También se incluyen multitud de escenarios y elementos de lo más desternillantes para dar rienda suelta a tu imaginación y crear las más absurdas y divertidas aventuras. Aquí os muestro el personaje que he creado a mi imágen y semejanza y que incluiré en próximas tiras que crearé, junto a otros geniales personajes. Pronto las podréis ver, también en ANGEL TREEHOUSE GALLERY, mi "blog" artístico y de dibujos (Pinchad sobre la imágen para verla en todo su esplendor).
Desde hace ya bastante tiempo lleva funcionando una página web muy curiosa, llamada "Simpsonize me". Concretamente lleva funcionando desde antes del estreno de "Los Simpsons, la película", y cuenta con el patrocinio de la empresa de comida rápida Burguer King. El título es una parodia de Super Size Me, aquel documental en el que un hombre acudía cada día a un establecimiento de comida rápida de McDonalds a comer la comida que allí preparan, y poco a poco iba notando que su forma física iba empeorando, así como su salud, a través de diversos análisis y pruebas médicas. Pues la empresa Burguer King utiliza el nombre de esta página además, como una burla y un ataque feroz contra su mayor competidora en todo el mundo, McDonalds.
El funcionamiento de la página es muy sencillo y divertido. Es como interactuar con uno de los cacharros imposibles ideados y creados por el Profesor Frink. Se elige la foto deseada, se introduce en la máquina, y ella se encarga de procesarla. Pasados unos momentos, aparece el resultado en pantalla. Si no estamos muy de acuerdo con el resultado, también podemos hacer algunos cambios, como hacer un cambio de nariz, de pelo, de ojos... En fin, un poco de todo. También se puede elegir el estilo de ropa que te gusta más, así como algunos complementos, como gorras, gafas, "piercings" en incluso una mascota.
Posteriormente, te puedes descargar tu creación para guardarla en tu equipo o para enviársela a un amigo. También tienes la posibilidad de poder ver la imágen creada sobre los objetos que dan a elegir (una gorra, una camiseta, una taza, un delantal, un portarretrato, un pin, un llavero...) e incluso puedes pedirlos por correo, para así poder tener tus objetos personalizados. Sin duda, una idea muy buena.
Aquí os muestro mi "alter-ego" en el universo Simpson y los objetos con mi imágen.Está muy chulo.
Sólo en mi "blog" artístico ANGEL TREEHOUSE GALLERY podréis disfrutar de una de las mejores selecciones de imágenes e ilustraciones sobre ángeles y demonios. Recordad, sólo en ANGEL TREEHOUSE GALLERY.
Estas son sólo algunas de las muchisimas que hay sobre estos temas, así que buscad e investigad por vosotros mismos, que no es cuestión de dároslo todo hecho y hasta masticado, copon.
Los temas considerados "frikis" ya no son sólo para muchachos con poco atractivo físico y una deficiente habilidad social. Desde hace unos años, cada vez hay más público femenino que se interesa por todos estos temas tan interesantes e instructivos, y ciertamente, muchas de ellas son de un gran atractivo físico. Así que, si a un envoltorio bonito se le añade una mente y unos intereses "frikis" similares a los tuyos, definitivamente nos encontramos con la chica perfecta. La chica con la que soñamos los "frikis" del mundo mundial.
Así que, chavales, salid de vuestros cubículos y acudid a todo tipo de convenciones y reuniones relacionadas con cualquiera de los temas que os molan. Así, conoceréis gente similar a vosotros, con vuestros mismos gustos e inquietudes... incluyendo a chicas. Chicas con las que no tendréis ningún problema en hablar con ellas, porque os encontraréis en vuestro ambiente y podréis intercambiar opiniones y reflexiones. Y si jugáis bien vuestras cartas, queridos amigos, tal vez intercambiéis también los números de teléfono móvil o la dirección del Messenger, y si todo sigue yendo bien, incluso la posibilidad de seguir viéndoos "in person". ¿A que os mola la idea?. Pues claro que si.
Un último consejo: Si os mola lo relacionado con el "manga", el "animé", el "cosplay" y toda esa temática, estáis muy de enhorabuena, porque ese es un mundo que atrae especialmente al público femenino y acuden a mansalva a cualquier sitio que huela a cómic o animación japonesa.
Venga, chavalería. Salid a que os dé un poco el aire, que hay esperándoos un montón de chicas preciosas con las que hablar de los temas que os interesan... o directamente no hablar, ya me entendéis, jeje. Y es que ya ha pasado de moda aquello de "¿Estudias o trabajas?". Ahora lo que hay que preguntar es "¿Star Wars o Star Trek?", o cualquier cosa por el estilo. Sólo hay que saber buscar y seguro que conseguiréis encontrar a la chica con la conectéis realmente.
Aquí van algunas imágenes bien elocuentes, para que no os lo penséis más y salgáis "echando lechugas" a por un buen pibón "friki".
Estamos viviendo un verano de lo más entretenido, deportivamente hablando, y además con los deportistas españoles consiguiendo muchos y muy buenos resultados (Campeones de Europa de selecciones en la Eurocopa de fútbol, Rafa Nadal campeón del Wimbledon y muy próximamente como nuevo "número 1" mundial, Alberto Contador ganador del Giro de Italia, Carlos Sastre campeón del Tour de Francia...). También tenemos a otros deportistas que, aunque han estado algo más irregulares, han estado siempre luchando y rozando el éxito junto con los mejores, como Pau Gasol con Los Angeles Lakers, Fernando Alonso en la Fórmula 1 o Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo en Moto GP, entre otros muchísimos deportistas de elite que hay en España que consiguen cosas importantes y que apenas son reconocidos. Así que podemos estar muy orgullosos de todos nuestros deportistas, sean de la especialidad que sean, y sean del lugar que sean.
En pocos días ya llega un acontecimiento que sobrepasa lo puramente deportivo y que concierne tanto a políticos, a religiosos y a gente de todas las ideologías y clases sociales. El acontecimiento que une a todo el planeta y que es más importante que un Mundial de Fútbol o una Super Bowl. Me refiero sin duda a los Juegos Olímpicos, que en este año 2008 serán en Pekín (o Beijing para los anglosajones, o 北京 para los propios chinos) y que comenzarán el día 8 del mes 8 (Agosto) a las 8 horas y 8 minutos de la tarde. Todo esto tiene como explicación que el número 8 representa la buena suerte para los chinos.
Pues de igual manera, ante tan enorme acontecimiento, las empresas han empezado a hacer funcionar sus neuronas de "marketing" para hacer de estos Juegos Olímpicos su particular Agosto (y nunca mejor dicho). Así, se han dispuesto a idear campañas interactivas de lo más divertidas, como en este caso la empresa cervecera San Miguel, que aprovechando que es patrocinadora de la Selección Española de Baloncesto que nos representará (esperamos que con gran éxito) en Pekín, ha ideado una especie de "camiseta gigante virtual" en la que, quién entre a la página web de la empresa, puede dejar una firma virtual mediante un rotulador también virtual, y además dejar un mensaje de ánimo a la Selección. Aquí os muestro la que yo he dejado.
También me dió por hacer el otro día un "chorri-test" que aparecía en la página de MSN, llamado "Tu Atleta Interior", que te decía cual era el deporte que más iba con tu personalidad, dependiendo de como contestaras a las preguntas que se te hacían. A mi me salió como resultado que mi deporte era el "ping-pong". También estaba la posibilidad de poner una foto de tu cara dentro de una animación (muy graciosa, eso es cierto) sobre el deporte que te había tocado. Y aquí está el resultado.
Cómo véis, esta mezcla de tanto calor y tanto deporte, llega un momento que nos funde las neuronas. En fin.